Definición de gobernanza y administración de identidades
La gobernanza y administración de identidades (IGA, por sus siglas en inglés Identity Governance and Administration), también conocida como seguridad de identidades, permite a los equipos de TI y seguridad gestionar y controlar las identidades de los usuarios junto con sus derechos de acceso en toda la organización.
Al ofrecer una visión integral de todas las identidades y privilegios de acceso, IGA proporciona la visibilidad necesaria para diseñar, aplicar y supervisar políticas de seguridad de manera eficaz. Gracias a estas soluciones, las organizaciones pueden garantizar que los activos digitales estén protegidos contra el acceso no autorizado, que los usuarios tengan el acceso necesario para realizar sus funciones y que las organizaciones cumplan con las normas y los requisitos de cumplimiento normativo.

Gobernanza de identidades en acción: descubra cómo la plataforma de identidades de SailPoint permite a las empresas proteger las identidades digitales y, al mismo tiempo, empoderar a su personal con un acceso seguro y eficiente.
Comprender la gobernanza y administración de identidades
La gobernanza y administración de identidades (IGA) es un pilar fundamental para las operaciones de TI y seguridad. No solo permite crear y mantener las identidades digitales de usuarios, aplicaciones y datos, sino que también garantiza su protección frente a accesos no autorizados.
La gestión de identidades dentro de las organizaciones comenzó como un proceso sencillo de incorporación de nuevos empleados. Sin embargo, a medida que el ecosistema digital se expandía y empleados, socios, aplicaciones e incluso dispositivos requerían acceso a más recursos, la gestión de identidades y privilegios se volvió cada vez más compleja y costosa. Este escenario impulsó la aparición de la gobernanza y administración de identidades como respuesta a esas nuevas necesidades.
Importancia de la gobernanza y administración de identidades digitales
La IGA permite a las organizaciones automatizar el acceso a un número creciente de activos digitales, gestionando al mismo tiempo los riesgos asociados a la seguridad y al cumplimiento normativo.
Entre los principales desafíos que aborda destacan cinco objetivos críticos:
- Reducir los costes operativos
- Reducir el riesgo y fortalecer la seguridad
- Mejorar el cumplimiento normativo y el rendimiento de las auditorías
- Ofrecer acceso rápido y eficiente a la empresa
- Automatizar la gestión del ciclo de vida de las identidades
1. Reducir los costes operativos
Una de las ventajas más evidentes de la IGA es la capacidad de automatizar procesos manuales como las certificaciones de acceso, las solicitudes de permisos, la gestión de contraseñas o el aprovisionamiento de cuentas. Esto no solo disminuye los costes operativos, sino que también libera al personal de TI de tareas repetitivas.
Gracias a su interfaz intuitiva, los propios usuarios pueden gestionar contraseñas, solicitar accesos o revisar sus permisos de forma independiente. Además, los paneles de control y las herramientas de análisis proporcionan a las organizaciones información clave y métricas que fortalecen los controles internos y contribuyen a reducir el riesgo.
2. Reducir el riesgo y fortalecer la seguridad
Las identidades comprometidas por el uso de credenciales débiles, robadas o predeterminadas representan una amenaza cada vez mayor para las organizaciones. La visibilidad centralizada que aporta la gobernanza de identidades permite contar con una única fuente autorizada que muestra quién tiene acceso a qué recursos. Esto facilita la detección temprana de accesos inapropiados, incumplimientos de políticas o controles deficientes que ponen en riesgo la seguridad empresarial.
Con las soluciones de IGA, tanto los equipos de TI como los responsables de negocio pueden identificar empleados en situación de riesgo, localizar privilegios excesivos o inadecuados y aplicar las medidas correctivas necesarias para reducir vulnerabilidades.
3. Mejorar el cumplimiento normativo y el rendimiento de las auditorías
La gobernanza y administración de identidades ayuda a verificar que los controles de seguridad y privacidad cumplen con normativas clave como la Ley Sarbanes-Oxley (SOX), la HIPAA y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Estas soluciones proporcionan procesos estandarizados y consistentes para la gestión de contraseñas y la revisión, solicitud y aprobación de accesos. Todo ello se apoya en modelos comunes de políticas, roles y riesgos. Gracias al control de acceso basado en roles (RBAC), las organizaciones reducen los costes de cumplimiento y al mismo tiempo fortalecen la seguridad. Además, establecen prácticas repetibles que hacen que las auditorías de certificación de acceso sean más consistentes, trazables y fáciles de gestionar.
4. Ofrecer acceso rápido y eficiente a la empresa
La IGA garantiza que los usuarios dispongan de los recursos que necesitan en el momento oportuno, lo que impulsa la productividad incluso cuando sus roles y responsabilidades cambian con rapidez. Al permitir que los propios usuarios soliciten accesos o gestionen contraseñas, también reduce significativamente la carga de trabajo de los equipos de soporte técnico y de operaciones de TI.
Con la automatización de políticas de acceso, la gobernanza de identidades permite cumplir con los acuerdos de nivel de servicio (SLA) sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento normativo.
5. Automatizar la gestión del ciclo de vida de la identidad
La IGA automatiza la gestión completa del ciclo de vida de la identidad, desde la incorporación y el aprovisionamiento inicial hasta el desaprovisionamiento cuando el usuario cambia de rol o abandona la organización.
De esta forma, los equipos de TI y seguridad pueden mantener los derechos de acceso siempre actualizados en tiempo real, garantizar que cada usuario tenga únicamente los privilegios adecuados y aplicar políticas de seguridad de manera consistente en todas las etapas.
Componentes clave: gobernanza frente a administración
Las soluciones de gobernanza y administración de identidades (IGA, Identity Governance and Administration) combinan dos funciones esenciales de la seguridad de la identidad: la gobernanza de identidades y la administración de identidades. Juntas, permiten agilizar las operaciones y fortalecer los controles relacionados con la gestión de usuarios y accesos.
Gobernanza de la identidad: supervisión y control
La gobernanza de identidades establece las políticas, procesos y controles necesarios para garantizar que los accesos de los usuarios sean adecuados, estén alineados con la normativa y cumplan las mejores prácticas de seguridad y gestión de riesgos. Entre sus componentes clave se incluyen:
- Acceso a revisiones y certificaciones
- Informes de auditoría (por ejemplo, internos y relacionados con el cumplimiento)
- Análisis continuo de riesgos
- Aplicación de políticas (p. ej., segregación de funciones y acceso con privilegios mínimos)
Administración de identidades: operaciones y ejecución
La administración de identidades se enfoca en la gestión operativa del ciclo de vida de cada usuario, aplicando de manera consistente las políticas definidas. Esto abarca:
- Aprovisionamiento y desaprovisionamiento automatizados de usuarios
- Gestión de contraseñas
- Solicitudes de acceso de autoservicio
- Gestión del acceso de usuarios (p. ej., roles, grupos y derechos)
¿Cómo se integran las soluciones de IGA en la infraestructura de seguridad?
Las plataformas de IGA centralizan herramientas y procesos de identidad, integrándose de forma natural con sistemas de autenticación, control de accesos, monitorización y gestión de servicios para crear un ecosistema cohesivo y seguro. Entre sus principales integraciones destacan:
Servicios de aplicaciones y en la nube
Las plataformas de IGA conectan aplicaciones locales y en la nube a través de API, conectores SCIM y otros protocolos, gestionando accesos en entornos SaaS, IaaS y sistemas heredados. También habilitan modelos de acceso federado, con inicio de sesión único (SSO) para que los usuarios accedan de manera segura a múltiples aplicaciones.
Sistemas de autenticación
La IGA se integra con soluciones de SSO, autenticación multifactor (MFA) y proveedores de identidad (IdP), garantizando políticas de autenticación robusta y cerrando la brecha entre autenticación y autorización.
Servicios de directorio
Las soluciones de gobernanza y administración de identidades se conectan con directorios LDAP (Protocolo ligero de acceso a directorios) (p. ej., Active Directory y Azure AD) para gestionar cuentas de usuario, grupos y derechos. Esto permite una sincronización fluida de los datos de identidad y los derechos de acceso en todos los sistemas.
Gestión de servicios de TI (ITSM)
Al integrarse con plataformas ITSM, la IGA unifica la gestión de solicitudes de acceso, aprobaciones e incidentes, mejorando la experiencia del usuario y automatizando acciones de remediación. Esto permite:
- Mejorar la experiencia de los usuarios mediante la gestión de todas las solicitudes relacionadas con el acceso y el seguimiento de las actualizaciones de estado.
- Apoyar la gestión de incidentes y cambios para automatizar las acciones de remediación, la resolución rápida y el cumplimiento de las políticas.
- Unificar la gestión del flujo de trabajo para garantizar que los procesos de identidad (p. ej., la incorporación de nuevos empleados, los cambios de rol y la desvinculación) formen parte de los flujos de trabajo más amplios del servicio de TI.
Gestión de dispositivos móviles (MDM) y seguridad de puntos finales
La integración con MDM y herramientas de seguridad de terminales garantiza que los dispositivos cumplan con los requisitos de seguridad antes de acceder a recursos sensibles. El acceso se determina en función de la identidad del usuario y la configuración del dispositivo.
Gestión del acceso privilegiado (PAM)
La combinación de IGA y PAM refuerza el control sobre las cuentas con privilegios elevados, gestionando accesos críticos a sistemas sensibles mediante políticas estrictas, monitorización continua y revisiones periódicas.
Gestión de eventos e información de seguridad (SIEM)
Las soluciones de IGA integran registros de identidad y acceso con sistemas SIEM para mejorar la visibilidad de las actividades de los usuarios, detectar amenazas en tiempo real y facilitar auditorías de cumplimiento.
Características las soluciones de gobernanza y administración de identidades
A continuación, se presentan varias características de las soluciones de gobernanza y administración de identidades:
Automatización de las solicitudes y la gestión del acceso
Las soluciones de gobernanza y administración de identidades (IGA) automatizan el proceso de solicitudes de acceso a través de portales de autoservicio con flujos de trabajo basados en políticas. De este modo, las aprobaciones se remiten directamente a los administradores o propietarios de datos. Una vez aprobada la solicitud, la plataforma IGA se encarga de aprovisionar automáticamente el acceso en todos los sistemas conectados.
Este enfoque no solo agiliza la entrega de accesos y mejora la seguridad, sino que además genera un registro de auditoría completo, con revisiones periódicas que aseguran que los derechos de acceso se mantengan alineados con los requisitos de cumplimiento normativo.
Ciclo de vida de la identidad y gestión de derechos
Desde la incorporación de un usuario hasta su desaprovisionamiento, la IGA permite gestionar todo el ciclo de vida de la identidad. Gracias a la gestión de derechos integrada, los usuarios reciben y mantienen los permisos adecuados según sus roles o atributos, evitando tanto accesos innecesarios como el aumento progresivo de privilegios.
Las revisiones automatizadas y las actualizaciones en tiempo real refuerzan la aplicación de políticas como el principio de mínimo privilegio, asegurando un acceso proporcional y controlado en cada etapa del ciclo de vida.
Certificación y auditoría de accesos
La IGA también optimiza los procesos de certificación y auditoría, que exigen que administradores o propietarios de datos revisen periódicamente los permisos concedidos. Estas plataformas automatizan las revisiones, generan alertas y elaboran informes listos para auditoría, documentando aprobaciones, revocaciones y excepciones.
Con ello se facilita el cumplimiento de normativas como SOX o el RGPD, y se refuerza la seguridad al identificar y eliminar accesos innecesarios o de riesgo.
Información sobre administración y gobernanza de identidades impulsada por IA
La gobernanza y la administración de identidades impulsadas por IA aprovechan el aprendizaje automático y el análisis para detectar patrones de acceso inusuales y marcarlos para su revisión. La IA también proporciona recomendaciones predictivas para solicitudes de acceso en función de análisis de grupos de pares, lo que ayuda a agilizar las aprobaciones y al mismo tiempo reducir el riesgo. Además, la IA mejora la puntuación de riesgos y las certificaciones de acceso al priorizar los derechos de alto riesgo para una acción más rápida, mejorando tanto la seguridad como el cumplimiento.
Beneficios de implementar la gobernanza y la administración de identidades
- Automatización del aprovisionamiento y desaprovisionamiento, reduciendo errores manuales y la carga de trabajo de TI.
- Cumplimiento normativo reforzado, gracias a revisiones automatizadas y registros de auditoría.
- Mayor visibilidad y control de los accesos en todos los sistemas y aplicaciones.
- Eficiencia operativa y mejor experiencia de usuario mediante portales de autoservicio.
- Integración con la infraestructura de seguridad existente, consolidando una postura de seguridad unificada.
- Análisis en tiempo real para la gestión proactiva de riesgos.
- Reducción del riesgo de amenazas internas, al detectar y revocar accesos excesivos o huérfanos.
- Agilidad en la incorporación de nuevos empleados y cambios de rol, con accesos inmediatos y controlados.
- Fortalecimiento de la seguridad de accesos mediante políticas consistentes y aplicación del mínimo privilegio.
- Soporte a la segregación de funciones (SoD) para evitar conflictos de interés y fraudes.
IGA frente a gestión de identidades y acceso (IAM)
Administración y gobernanza de identidades | Gestión de identidades y acceso (IAM) |
---|---|
Apoya la gobernanza y la gestión del ciclo de vida de las identidades y el acceso. | Proporciona un marco amplio para la gestión de identidades digitales y el control de acceso. |
Garantiza el acceso, el cumplimiento y la supervisión adecuados. | Autentica a los usuarios y autoriza el acceso a los sistemas. |
Automatiza las revisiones de acceso, el aprovisionamiento, el desaprovisionamiento y los informes de auditoría. | Proporciona autenticación y autorización. |
Demuestra el cumplimiento normativo. | Aplica los controles de acceso necesarios para el cumplimiento normativo. |
Soluciones de gobernanza y administración de identidades de SailPoint
En materia de gobernanza de identidades, ninguna empresa está mejor preparada para ayudarle a resolver sus desafíos únicos de seguridad y cumplimiento normativo. Descubra cómo podemos ayudarle a proteger sus datos confidenciales dondequiera que se encuentren.
AVISO LEGAL: LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTE DOCUMENTO ES SOLO INFORMATIVA, Y NADA DE LO CONTENIDO EN ESTE DOCUMENTO CONSTITUYE ASESORAMIENTO LEGAL ALGUNO. SAILPOINT NO PUEDE OFRECER TAL ASESORAMIENTO Y LE RECOMIENDA CONSULTAR CON UN ASESOR LEGAL SOBRE LAS CUESTIONES LEGALES APLICABLES.